jueves, 11 de diciembre de 2008

monuda_mi aventura de ser maestro

Mi aventura de ser maestro.
Hola, sean bien venidos a este blog, espero que mi escrito les sirva de algo.
Cuando leí al autor J. M. Esteve me hizo recordar mis inicios como maestro, por el miedo, angustia e inseguridad que sentí en esos momentos, en virtud a mi nula experiencia como docente, me inquietaba el manejar la disciplina de los grupos, así como el de manejar los tiempos de las clases.
En el escrito de J.M. Esteve me hace reflexionar de ¿Qué hacer con alumnos que se distraen o tienen poco o nulo interés por aprender temas de la(s) materia(s)?
Es importante considerar si los temas son del interés de los jóvenes, si tienen las bases necesarias para comprender el material nuevo, si el nuevo material le encuentran un sentido practico para ellos.
Respecto a la invitación a permanecer en constante investigación de nuevas formas de comunicación, nuevas maneras para hacer pensar y razonar, de tal manera que nuestro trabajo de vuelva un mecanismo con lo que nos estemos retroalimentando en la búsqueda de mejores formas para que se den los procesos enseñanza-aprendizaje de una manera optima.
En lo personal yo disfruto de mi trabajo como docente (facilitador), me considero un maestro de mente abierta y que un resultado se puede encontrar de varias maneras.
Saludos cordiales
Ambrosio Mora