domingo, 1 de febrero de 2009

Concepciones de Aprendizaje Marques

Comentarios de las concepciones del aprendizaje de Pere Marquès .

Hola maestra LuzMa y compañeros del grupo 53.

Los invito me visiten en el blog:
http://www.bocho-competencias.blogspot.com/

Desde la primera línea me parece controvertido, desde su punto de vista la velocidad con que se imparten los nuevos conocimientos, habilidades y/o competencias, lo “imponen” los estudiantes, no hay ningún problema si los estudiantes llevasen la misma velocidad en el aprendizaje, el problema es cuando unos estudiantes avanzan más que otros, ¿Cómo se resuelve este dilema?.
En su escrito Marquès, describe una serie de concepciones y sus leyes y/o propuestas, pero dentro de dos vertientes para construcción de nuevos conocimientos: una personal y otra social.
Menciona las concepciones del aprendizaje: conductista (Skinner, Plavov, Thorndike), procesamiento de la información, por descubrimiento (Bruner), significativo (Ausubel, Novak), cognitivista (Merrill, Gagné), constructivista (Piaget) y socio-constructivista (Vigotsky).
Por lo anterior ahora los maestros para que los alumnos aprendan competencias, es necesario trabajar con otras pedagogías diferentes a la conductista con la que estábamos laborando.
Ahora hay que hacer que los contenidos sean prácticos, sirvan para resolver problemas de los estudiantes en primer lugar y en seguida a la comunidad.
Considerar la velocidad con que está cambiando el mundo, para incluir esta nueva realidad a los contenidos programáticos y el uso de las TIC’s.
Finalmente comenta sobre el aprendizaje colaborativo y aprendizaje situado, donde destaca que el aula debe ser un lugar de interacción de ideas, representaciones y valores; por lo que cada estudiante individualmente tiene diferentes interpretaciones de los mismos materiales, construyendo cada uno, según sus conocimientos, sus esquemas, sus saberes y experiencias previas.

Espero su visita al blog y agradezco sus comentarios.

Saludos cordiales
Ambrosio Mora

No hay comentarios: