Hola Maestra LuzMa y compañeros del grupo 53.
En la planeación que elabore para el Módulo III Sub módulo III de la carrera de técnico Laboratorista Ambiental, consideré una serie de técnicas de aprendizaje.
Por ahora solo condiré las competencias genéricas, para lo cual, utilicé los siguientes métodos:
Trabajo colaborativo, al hacerlos trabajar en equipos les permite a los estudiantes interactuar y que su aprendizaje sea en medio de los valores de la tolerancia, respeto y apoyo mutuo.
Método de exposición, con la que hace que los estudiantes mejoren su estructura mental y organizativa, así como la de discriminar cual información es relevante y cual no, y sobre todo fortalece la competencia la competencia de escuchar, interpretar y emitir mensajes pertinentes.
Técnico de lluvia de ideas, porque permite potenciar al grupo, recabar mucha y variada información y sobre todo "uniformizar" el vocabulario que se va a manejar durante el curso, promueve la participación y la creatividad, es fácil de aplicar, es útil al enfrentar soluciones o proponer ideas.
Aprendizaje basado en problemas, donde los estudiantes deben trabajar en grupos pequeños sintetizando y construyendo los conocimientos para resolver los problemas, por lo general tomados de la realidad y para promover en los estudiantes su participación en la solución de problemas de su especialidad.
Rol del profesor es ahora de guía, facilitador y co-investigador, y no una persona que solo da información, nuestro papel es de motivar, proveer, incentivar, evaluar, ofrecer, revisar, pedir un resumen o mapas (mentales o conceptuales), etc.
Aprendizaje significativo, porque a nuestros estudiantes los acercamos a su realidad, y que es de su interés.
Método de proyectos al acercar a los estudiantes a una realidad concreta, a un ambiente académico por medio de la realización de un proyecto de trabajo, tiene como objetivo, el incentivar, motiva a aprender, estimula el desarrollo de habilidades para resolver situaciones reales, es recomendable en materias terminales de carreras profesionales, cursos donde ya se integran contenidos de diferentes áreas, aquí se debe de definir claramente las habilidades, actitudes y valores que se estimularan en el proyecto, se debe de asesorar a los estudiantes a lo largo de todo el proyecto.
Mi comentario final.
En lo personal considere importante este último método, porque además de las virtudes de aprendizajes que aprenden los estudiantes con las técnicas arriba señaladas, evita el sedentarismo que se pudiese dar, con solo propiciar Web Quest que totalmente se elaborasen con computadora, creo yo que se debe fomentar un balance entre estar sentado y levantarse a desarrollar una actividad o proyecto manual.
Saludos cordiales
Ambrosio Mora
Bocho

No hay comentarios:
Publicar un comentario